Taping Neuromuscular
Ideal para terapeutas que deseen complementar sus conocimientos con una técnica muy efectiva y ampliamente usada en el ámbito de la competición deportiva.
Métodos de aplicación del Tape Neuromuscular
Preparación de la zona
Indicaciones y contraindicaciones
Agujas Intradérmicas
Ideal para terapeutas que deseen complementar sus conocimientos con una técnica muy efectiva basada en la acupuntura tradicional
Uso de las agujas y chinchetas semipermanentes
Localización de puntos Ashi
Técnica de colocación y fijación de las agujas y los materiales necesarios
Cyriax
Ideal para terapeutas que deseen complementar sus conocimientos en quiromasaje con una técnica indispensable y muy efectiva.
La técnica del masaje transverso profundo
Protocolo de actuación ante la lesión, valoración y localización exacta.
Aplicación práctica en tendones, músculos y ligamentos
Puntos gatillo
Ideal para terapeutas manuales que deseen complementar sus conocimientos con una técnica específica.
Puntos activos, puntos latentes y su provocación
Motivos de dolor local y dolor referido
Técnicas y prácticas
Lesiones deportivas
Ideal para terapeutas manuales interesados en técnicas precisas y eficaces para la mejora de lesiones y patologías específicas.
Explicación biomecánica de la carrera, ciclismo y crossfit
Músculos y articulaciones implicadas en el deporte y lesiones más frecuentes
Técnicas específicas
Reset – ATM
Este método sensorial y bioenergético, fue creado por el experto kinesiológico australiano Philip Rafferty en 1992. Su objetivo es el de equilibrar la articulación temporo mandibular, liberar de forma segura y fácil la tensión de los principales músculos de la mandíbula para poder recuperar función y reducir o eliminar las molestias y dolores.
Relajar la mandíbula
El método, secuencias y protocolos
Postura y ATM
Taller de Oclusión Dental en Osteopatía
Complementa tu formación en osteopatía, reconociendo los síntomas de desequilibrio de la ATM y su abordaje osteopático y multidisciplinario
Afecciones de la ATM
Anatomía y Biomecánica
Abordaje osteopático
Estiramientos de Cadenas Musculares
Complementa tu formación con el conocimiento de las cadenas musculares y su estiramientos aplicados y combinados para un equilibrio óptimo